SWAP: un nuevo proyecto internacional de intercambios durante Hybrid Festival

Como novedad para la cuarta edición, HYBRID Festival trae un nuevo proyecto de cooperación entre espacios de Madrid e iniciativas de corte híbrido tanto de España como de otros países de Europa. Comisarios y artistas de espacios y proyectos invitados a participar en SWAP presentan, en seis espacios de la ciudad, exposiciones y actividades que se llevarán a cabo a lo largo de todo el festival, del 13 al 28 de septiembre. El objetivo de este proyecto es fomentar sinergias entre creadores locales y  proyectos que realizan su actividad fuera de Madrid.

Participantes:

Espacio Vista acoge el 18 y 19 de septiembre a Art Licks, organización responsable de Art Licks Weekend, el festival equivalente a Hybrid Festival en Londres. La muestra conceptual On Board II,  que desafía el papel del comisario y los modos convencionales de hacer exposiciones ha sido concebida para HYBRID Festival por la directora de Art Licks, Holly Willats, y presentará obras de Lola Bunting, Holly Graham, Christopher P. Green y Kate Morrell

El 25 de septiembre se inaugura en el espacio dedicado al arte vivo La Juan Gallery la exposición Cohort Study Stage III, una instalación performativa que ofrece un escenario especulativo de un posible futuro queer de los cuidados y la sanidad pública. Un proyecto del colectivo alemán Coven Berlin, con las artistas Romily Alice Walden, Laura G. Jones, Kiona H. Niehaus .

La Doce, una iniciativa gestionada por artistas de Boiro se instalará en Alfama Madrid del 24 al 27 de septiembre para desarrollar un proyecto site-specific: “Sala de espera”. La combinación del trabajo de María Magán y Natasha Lelenco dará lugar a una teatralización de una sala de espera a través de una serie de ejercicios plásticos y juegos semánticos que las artistas presentan en las paredes de Alfama Madrid.

Come in Gallery (Járkiv) participa en SWAP presentando en Le Mur Photo Gallery la serie NA4JOPM8 (2018) del artista ucraniano Igor Chekachkov. Un trabajo determinado por preguntas relacionadas con su percepción del lenguaje visual: ¿Dónde termina el espacio privado y comienza el espacio común? ¿Existe un línea divisoria marcada entre estos dos elementos? ¿cómo expandir el campo habitual de la fotografía?

Del 17 al 20 de septiembre Artsvit presentará en la Sala EFTI, espacio expositivo del Centro Internacional de Fotografía y Cine EFTI, el proyecto “Soot” de los artistas Daniil Revkovskiy y Andriy Rachinskiy. Ambos forman parte de una nueva generación de artistas que crecieron en los primeros años de la independencia de Ucrania. El 19 de septiembre se organizará en EFTI un Ciclo sobre el Arte Contemporáneo en Ucrania.

Nadie, Nunca, Nada, No acoge la exposición Dismantlement, comisariada por Anna Sorokovaya de Soshenko 33 y con obras e instalaciones on-site de los artistas Taras Kovach, Alex Bykov / Lev Shechenko, Oleksiy Radynskiy y Maksym Trebukhov del 20 al 26 de septiembre. Soshenko 33 es un lugar de encuentro y el centro artístico de la Academia Nacional de Bellas Artes de Kiev. El sábado 21 a las 18 horas ofrecerán una charla sobre iniciativas culturales en Kiev en el contexto soviético y postsoviético.

La participación de los espacios de Ucrania en el festival forman parte del Foco Ucrania, un proyecto de cooperación con el Instituto Ucraniano.