Displaced, programa de intervenciones efímeras en los lugares de tránsito de Hybrid Art Fair, evento que se llevará a cabo en el Hotel Petit Palace Santa Bárbara, presenta en su tercera edición a diez artistas independientes que desarrollarán sus instalaciones espontáneas en espacios singulares, inspirados en la fugacidad de sus elementos como la luz, objetos encontrados, proyectos participativos, acciones y performance.
Los seleccionados para Displaced 2020 son:
- David Benarroch – Midnight bar y Please do not disturb
- Esther Ventura Gálvez – Simetría Divina
- Isabel Flores – Develado
- Jennifer Custodio – Las Churreras
- Julia Tazreiter y Hui Ye – No
- Laura Navarro – Self-selfies
- Laura Voskian – Un poco de polvo al sol, un poco de barro cuando llueve
- Sílvia Ferrer – Manifiesto Desciudar
- Tomás González Justicia – De Madrid al Cielo
- Víctor Solanas – Sponge- Brick Wall
Conozcamos más de sus performances:
David Benarroch participa en la sección con dos piezas: Midnight bar y Please do not disturb. La primera es una obra escultórica que deconstruye el concepto de ‘Gentleman’, poniendo en duda el concepto actual de masculinidad y, sobre todo, en Medio Oriente, de donde es oriundo el artista. La segunda pieza utiliza un pomo como medio para exponer una pintura, tomando de referencia el icónico cartel típico en hoteles y jugando a la vez con el significado polisémico de la palabra ‘Disturb’. Esther Ventura Gálvez propone una instalación lumínica, Simetría Divina, basada en una conceptualización de los patrones que rigen la naturaleza y el ser humano. Develado es la instalación que Isabel Flores ha concebido teniendo en cuenta el espacio que acogerá la obra y que revisa los prejuicios modernos contra los elementos decorativos impulsados por el arquitecto Adolf Loos en Ornamento y Delito (1907). En Las Churreras, Jennifer Custodio presenta una narración para contar de una manera dinámica, matérica y sonora cómo sucedió la imagen que conforma el elemento principal de la instalación. NO es una colaboración entre Julia Tazreiter y Hui Ye que utiliza el morfema NO como material para su trabajo artístico: una instalación que incluye dibujos y sonido. La performance Self-selfies de Laura Navarro consiste en un gabinete de asesoramiento de creación de contenido visual para redes sociales, principalmente Instagram. Una especialista en simulacros contemporáneos aconsejará y ayudará en la confección de material visual a medida del mensaje que deseen transmitir los usuarios de redes sociales y así mejorar su vida virtual. Con Un poco de polvo al sol, un poco de barro cuando llueve Laura Voskian desarrolla la idea de viaje e itinerario, no sólo como experiencia estética sino como reflexión acerca de un pasado que de manera indirecta le pertenece. La instalación audiovisual de Sílvia Ferrer, Manifiesto Desciudar, aborda la temática de artistas jóvenes y éxodo urbano. El documental recoge los motivos por los cuales los trabajadores creativos deciden abandonar las grandes ciudades y mudarse a entornos rurales. En De Madrid al Cielo, Tomás González Justicia analiza con una instalación de cajas luminosas el famoso refrán con el que titula su obra. Víctor Solanas expone con Sponge- Brick Wall su permanente interés por la redefinición del espacio público mediante la intervención con elementos industriales, invitando al espectador a una constante reflexión sobre el espacio y su ocupación, sobre la escala temporal y espacial que nuestra época nos impone.