Actividades en el Centro Sefarad-Israel

Boreal Projects organiza una serie de actividades orientadas al estudio, conservación y difusión de la cultura judía en el Centro Sefarad-Israel de Madrid.

Conferencia El misticismo judío en Toledo

Conversación con el escritor e investigador toledano José Ignacio Carmona sobre la simbología de lo oculto, la producción científica de los judíos y las marcas de la judería en la actual ciudad de Toledo. Además hablará sobre la relación de los judíos con el resto de comunidades, su participación en la Corte, y su posterior expulsión y dispersión. El criptojudaismo de entonces y después.

En esta actividad conversará con Andrés Kilstein

Martes 5 de mayo de 2020, 19:00 h.

Conferencia El misticismo judío en Praga

En esta conversación con el escritor argentino Juan Pablo Bertazza, autor de “Síndrome Praga”, se hablará sobre el misticismo judío en Europa central y las coincidencias entre Praga y Toledo. Además se profundizará en las fábulas de brujería y criaturas de los judíos en Praga. La literatura que ha abordado estos temas y sus referencias al esoterismo.

En esta actividad conversará con Andrés Kilstein

En colaboración con el Centro Checo en Madrid

Miércoles 6 de mayo de 2020, 19:00 h.

Conferencia El misterio de Shavuot

Desde el próximo jueves 28 hasta el 30 de mayo, el mundo judío celebra “Shavuot”. En ella se conmemora la entrega al pueblo judío de la Torá, en la cima del Monte Sinaí. La palabra Shavuot significa “semanas” y marca la finalización del período de siete semanas que va de Pesaj a Shavuot. El encendido de velas o la ingesta de productos lácteos son algunas de las expresiones de una festividad de gran carga espiritual.

El investigador y experto en Religiones Comparadas, Adolfo Roitman, director del Santuario del Libro en el Museo de Israel, ofrecerá en esta conferencia online un análisis del origen y las raíces de esta festividad.

En colaboración con el Museo Sefardí de Toledo

Miércoles 27 de mayo de 2020, 18:00 h. 

Teatro "Informe para una Academia" de Franz Kafka

La actriz israelí Adí Bar Gera interpreta “Informe para una Academia”, de Franz Kafka. Se trata de un monologo de tono humorístico en el que la narradora da cuenta a una serie de académicos de su vida anterior como simio.

Miércoles 23 de diciembre de 2020

Exposición de David Benarroch

La exposición presentó varias esculturas y dibujos creados principalmente en el último año por el artista hispano-israelí,  David Benarroch. Las obras de Benarroch se crean principalmente a partir de una serie de procesos y reflejan su interés por el cuerpo, el movimiento, el proceso, los gestos y la experimentación material. Utilizando una serie de influencias físicas, negocia entre los poderes que impone y la naturaleza del material. En este sentido, su obra es creada y determinada por los procesos que ocurren durante su realización, de manera que a menudo la realización de la obra está incluida en la propia obra.

28, 29 y 30 de mayo 2021

Entrevista a David Benarroch para Alef Talks

Conversación con David Benarroch sobre sus creaciones artísticas, influencias y trayectoria dentro de su exposición. David habla sobre los procesos de experimentación en su trabajo que ha llevado a exponer en solitario en diferentes muestras en Israel y Alemania, así como a participar en exposiciones colectivas en el Palais de Beaux-Arts de Paris, en el Center for Contemporary Art de Tel Aviv o en el Krudebude Projektwohnung de Leipzig.

El proyecto #ÁlefTalks de Centro Sefarad-Israel es una iniciativa transmedia que pretende acercar la cultura judía al público más joven a través de los testimonios de diferentes personalidades.